Parálisis facial periférica
¿Sabes lo que es una parálisis facial periférica? Aquí te lo explicamos
Hay personas para las que el silencio no existe. Unos 4 millones de españoles sufren de acúfenos. ¿Quieres saber más sobre este síntoma?
El vértigo es una patología muy frecuente. Aparece bruscamente. Todo te da vueltas y tienes una sensación nauseosa. Es frecuente que aparezcan episodios de manera repetida. A lo largo de varios post vamos a hablar de la causa más frecuente de vértigo: el vértigo posicional o postural. Trataremos de explicaros qué es, por qué se …
¿Cada vez oyes peor y te autoescuchas la voz? A lo mejor lo que te pasa es que tienes tapones de cera en los oídos. ¡Consúltalo!
Empieza el frío…y con él llegan los catarros, la congestión nasal y los mocos. Por eso, hoy dedicaremos nuestro post a hablar sobre la sinusitis, tan frecuente en esta época.
Al igual que en otro post hablamos sobre las otitis externas, creemos que es importante explicar ahora las otitis medias. Si quiere información de esta patología, siga leyendo.
La rinitis es un conjunto de síntomas que engloba: congestión nasal, estornudos, picor de nariz y secreción nasal acuosa y clara (rinorrea). Está ocasionada por la inflamación e irritación de la mucosa nasal. La intensidad de las molestias es muy variable, desde leve a muy intensa, llegando a ocasionar un deterioro en la calidad de vida …
La infección por el virus herpes es una de las más frecuentes en nuestro medio. Según una nota descriptiva emitida por la OMS en 2017, un 67% de la población mundial menor de 50 años vive con infección por VHS-1 o 2 ¿Conocías este dato? A continuación te contamos más.
El catarro o resfriado común es una de las patologías que más frecuentemente se atienden en las consultas de atención primaria. Por eso, hoy vamos a dedicarnos a hablar sobre ello y aclarar algunas de las dudas más frecuentes planteadas por nuestros pacientes.
En esta ocasión vamos a hablaros de las epistaxis o, lo que es lo mismo, los sangrados de nariz.