El consumo de alcohol
El alcohol y el tabaco son drogas permitidas, normalizadas en la sociedad española. Tanto, que muchas veces al interesarnos por las mismas en consulta, los pacientes responden: “¿Qué cuánto bebo?, no sé, lo normal… no mucho.
El alcohol y el tabaco son drogas permitidas, normalizadas en la sociedad española. Tanto, que muchas veces al interesarnos por las mismas en consulta, los pacientes responden: “¿Qué cuánto bebo?, no sé, lo normal… no mucho.
Buenos días. Os dejamos unas recomendaciones sobre actividad física para todos y algunas más específicas para pacientes con enfermedades crónicas frecuentes (hipertensión arterial, EPOC, dislipemia, asma, enfermedad cardiovascular, epilepsia, enfermedad renal, anticoagulación, cáncer, trastornos conductales….) a tener en cuenta durante esta pandemia de coronavirus. Pulsa en cada uno de los links para descargarlas y visualizarlas.
Ya os hemos contado los efectos que el tabaco puede tener en la salud, tanto a corto plazo como a largo plazo. El tabaco es la principal causa de enfermedades y muertes evitables a nivel mundial. El daño que hace el tabaco es irreversible, pero dejar de fumar ayuda a que los daños no sean …
El consumo moderado de cerveza, dentro de una alimentación saludable, puede proporcionar beneficios tanto nutricionales como sobre la salud. Por ello, hoy queremos acercar a nuestros lectores un poco más de información sobre esta bebida tan popular en nuestro país.
Vivimos en el mundo de las nuevas tecnologías. Nos invaden allá donde vayamos. Tienen sus inconvenientes pero también tienen muchas ventajas. Debemos utilizar todas esas ventajas que nos proporcionan. Hemos estado investigando y hemos encontrado algunas APP que pueden ayudarnos en el proceso de dejar de fumar.
Hay veces que uno puede dejar de fumar sin más ayuda que su fuerza de voluntad. Sin embargo, cuando el grado de dependencia física del tabaco es muy alto, puede ser necesario usar algún fármaco para asegurar el éxito del abandono del tabaco.
“Dr. me duele el pecho”, es una queja frecuente en nuestras consultas de Atención Primaria. Por ello, hoy trataremos en este post qué es la angina de pecho y cómo reconocer sus síntomas.
La estenosis aórtica es la valvulopatía más frecuente en los países occidentales, y afecta sobre todo a personas mayores de 65 años (2-7% de la población). En este post explicaremos qué es la estenosis aórtica, cuales son sus síntomas, y que formas tenemos de diagnosticarla y tratarla.
La prueba de esfuerzo o ergometría es una prueba muy habitual en Cardiología, donde se utiliza con fines diagnósticos y pronósticos.
El cateterismo cardíaco es una prueba diagnóstica-terapéutica que permite conocer la anatomía y función del corazón y de los grandes vasos, así como la gravedad de las lesiones que puedan existir en las válvulas cardiacas, en las arterias coronarias y en el circuito eléctrico del corazón.